Home
- content:
Portal Ambiental Offshore
para el Sector de Hidrocarburos
Información con base en el conocimiento ambiental, adquirido en marco del Programa para el levantamiento de línea base ambiental de nuevas fronteras de desarrollo del sector de hidrocarburos en áreas offshore.
- content:
En los últimos años la exploración de los mares profundos ha cobrado gran interés por parte de la industria de extracción de hidrocarburos, debido al gran potencial de los recursos allí presentes. Colombia, en busca de una futura estabilidad energética, ha emprendido la exploración del margen continental en varias regiones del país, en zonas que van incluso a más de 4000 m de profundidad. El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR y la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH han venido trabajando conjuntamente desde el año 2007, para adquirir esta información en el margen continental del Caribe y Pacífico colombiano, haciendo énfasis en aquellas áreas sujetas a exploración, con el propósito de que esta sea articulada a los estudios ambientales generados por el sector de hidrocarburos en las áreas mar afuera, como insumo para la planeación de actividades y la revisión de los instrumentos de gestión del licenciamiento ambiental.
- content:
Datos Importantes
Convenios
15Campañas de investigación
16Millas náuticas recorridas
17.737Estaciones
270Bloques explorados
15Profundidad máx. alcanzada
4.220m
- content:
- content:
Cruceros
-
Cruceros durante el periodo
2008
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 008-07 "Especies, ensamblajes y paisajes de los bloques marinos sujetos a Exploración de Hidrocarburos". Fase I. Caribe."
-
Cruceros durante el periodo
2009
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 008-08 "Especies, ensamblajes y paisajes de los bloques marinos sujetos a exploración de hidrocarburos. Fase II y III". Caribe y Pacifico.
-
Cruceros durante el periodo
2011
Crucero de investigación realizado en marco del convenio 016-10 "Próspección petrolera ambientalmente amigable en el área de régimen común Jamaica - Colombia como aporte al aprovechamiento sostenible de los recursos marinos compartidos"
-
Cruceros durante el periodo
2012
Crucero de investigación realizado en marco del convenio 261-12 "Línea base biológica y fisica en los bloques TUM off shore 6 y 7 Sujetos a exploración de hidrocarburos"
-
Cruceros durante el periodo
2013
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 171-13 "Línea base ambiental preliminar del bloque de exploración de hidrocarburos Guajira Off 3 en el Caribe colombiano"
-
Cruceros durante el periodo
2014
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 188-14 "Línea Base Ambiental Preliminar De Los Bloques De Exploración De Hidrocarburos Caribe Colombiano: Fase Col 4 Y Col 5"
-
Cruceros durante el periodo
2015
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 290-15 "Levantamiento De Información Ambiental De Sistemas Marinos Y Costeros Sobre El Caribe Colombiano - Fase I. Temática 1. Bloques de exploración COL 1 y COL 2 "
-
Cruceros durante el periodo
2016
Crucero de investigación realizado en marco del convenio 167-16 "Levantamiento De Información Ambiental De Sistemas Marinos Y Costeros Sobre El Caribe Colombiano - Fase I. Temática 1. Bloques de exploración COL 1 y COL 2 "
-
Cruceros durante el periodo
2017
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 379-17 "Estudio técnico ambiental de línea base en el área de evaluación COL 3 sobre la cuenca sedimentaria del Caribe colombiano”
-
Cruceros durante el periodo
2018
Cruceros de investigación realizados en marco del convenio 340-18 "Estudio técnico ambiental de línea base en el área de evaluación COL 10, extremo norte del Caribe colombiano"
-